• Cultech

    Entre Junio 4 y 29 de 2012 @techchange inicia curso de #USHAHIDI

    TechChange estará realizando un curso en línea sobre Ushahidi la próxima semana titulado “Ushahidi: marcos para la gestión de efectivo de la plataforma” a partir del próximo lunes. Este curso de cuatro semanas se centra en el conocimiento de la construcción no sólo la confianza con la administración de la plataforma, perovarias conversaciones en directo con el personal de base Ushahidi y los profesionales de la comunidad sobre la logística de un despliegue satisfactorio, desde el mapeo de crisis para la participación cívica. El plan de estudios para el curso está disponible en línea (http://bit.ly/tc201syl) y usted puede presentar su solicitud en:http://techchange.org/application/ Costo: US $395 ——— Presentación del Curso The Ushahidi platform is one of the best-known ICT4D applications for crowdsourced data collection and processing. This four week, online course provides participants with a well-rounded introduction to the Ushahidi platform, addressing both technical and logistical issues. Guest experts…

  • intercambios culturales

    @Centromemoriah @MemoriaChilena Elizabeth Jelin: “pensemos y no miremos desde la victimización sino desde la ciudadanía” en entrevista

    Se reproduce aquí una entrevista realizada por Máximo Badaró a Elizabeth Jelin publicada en el Nro 7 de la Stockholm Review of Latin American Studies. Repensando la relación entre memoria y democracia: entrevista a la socióloga argentina Elizabeth Jelin La entrevista fue realizada por Máximo Badaró en abril del 2011. A manera de comentario a la entrevista, el análisis que hace la investigadora sobre la asimilación y construcción de la Memoria Colectiva, así mismo de la función de la academia en el campo de los estudios de DDHH sirve como un resaltador de algunos temas que son de vital importancia en el proceso actual de formulación de Políticas sobre la Memoria, como…