DDHH,  intercambios culturales

@pnud 4 de Febrero se lanza Expedicion #Perija, una iniciativa de campesinos y campesinas del Cesar

EXPEDICIÓN PERIJÁ

UNA INICIATIVA CAMPESINA EN EL CESAR

 

 

Expedición Perijá

 

Ver vídeo en: http://www.pnud.org.co

(Febrero 1 de 2013) El próximo lunes 4 de febrero, en Pailitas, campesinos de Curumaní, Chiriguaná, Chimichagua y Pailitas darán inicio a la Expedicion Perija, una iniciativa de campesinos y campesinas de la zona alta del Cesar, para recorrer y reconocer este territorio que se constituirá en la primera Zona de Reserva Campesina en el Departamento del Cesar.

 

Esta iniciativa, en la que participan la Corporación Obusinga y el Plan de Vida Campesino para el Perijá, se  ha construido con el acompañamiento y la asistencia técnica del Programa ART-REDES del PNUD y del INCODER.

 

“Esta expedición se hace porque los campesinos quieren encontrarse y reconocerse en ese territorio, donde de hecho ya se han venido dando procesos espontáneos de retorno. En su recorrido podrán conocer cómo están las aguas, los suelos, las viviendas. Dónde y en qué estado están los caminos, en fin, es un viaje que busca un mejor habitar, así como el adecuado uso y respeto por el territorio” explica Gabriel Turriago, coordinador territorial del PNUD.  

La construcción de la Zona de Reserva Campesina del centro del departamento del Cesar es la primera experiencia territorial de restitución de derechos de población desplazada, de protección del modo de ser campesino y del aumento de la producción de alimentos, enmarcada bajo el enfoque de construcción de paz.

Por la importancia del evento a nivel local, y simbólica para el proceso de restitución de tierras en el país, los mandatarios de Pailitas, Curumaní y Chiriguaná estarán presentes en varios momentos del recorrido de la Expedición Perijá.

 

El lunes 4, en Pailitas, el alcalde Genner Caballero Madarriaga marcará el inicio de la Expedición que será inicialmente acompañada por el Personero de este municipio, Jarib Gómez y Holger Pabón, funcionario de planeación.

 

La Expedición Perijá realizará además varios Foros de Socialización con las comunidades. Uno de ellos tendrá lugar en el municipio de Curumaní, el jueves 7 de febrero, en el auditorio del Colegio Gabriela Mistral. Para este Foro ha anunciado su presencia el Mandatario de este municipio, Henry Chacón Amaya y la coordinadora de la Umata municipal, Maryuri Campo. De este municipio participa también, en un tramo de la Expedición, el Personero Mauricio Ríos.

 

El día sábado 9 de febrero, para el cierre del evento en Mochila Baja, Chiriguaná, han confirmado su asistencia el Alcalde de este municipio, Gustavo Aroca Dagil, la Secretaria de Gobierno, Petra Romero y el director de la Umata Iván Rocha, quienes acompañarán a los expedicionarios en un mercado campesino organizado para este día, con productos de la zona alta de Chiriguaná.

 

Para Información:

Contacto y prensa:

312 579 3057

expedicionperija@gmail.com

expedicionperija.blogspot.com

Like this article? Share it!

Twitter Facebook Linkedin Google+ Pinterest

Author: luismsanchez

Bogotá, Colombia.

Sentipensante, defensor de Derechos Humanos, voluntario en acciones humanitarias y promotor de alternativas al desarrollo y la cultura libre y autodidacta de las ciencias de la información.
Sociólogo, co-fundador de ReDHumus.org, especialista en acción sin daño y construcción de paz.

En Twitter y Twister: @kublaykan

Usuario OpenStreetMaps: OMNIBUS

https://prezi.com/user/dfnlg-nzpzew/

http://huacadeltiempo.wordpress.com

http://clickers.micromappers.org/account/redhumus/

Mi traza digital:
https://www.google.co.in/search?client=ubuntu&channel=fs&q=luis+miguel+sanchez+zoque&ie=utf-8&oe=utf-8&gfe_rd=cr&ei=2J-XVuDQFYqxogPe3LTQBA

Mapillary user: omnibus

OSM User: OMNIBUS

luismsanchez
Author: luismsanchez

Bogotá, Colombia. Sentipensante, defensor de Derechos Humanos, voluntario en acciones humanitarias y promotor de alternativas al desarrollo y la cultura libre y autodidacta de las ciencias de la información. Sociólogo, co-fundador de ReDHumus.org, especialista en acción sin daño y construcción de paz. En Twitter y Twister: @kublaykan Usuario OpenStreetMaps: OMNIBUS https://soundcloud.com/andariego https://prezi.com/user/dfnlg-nzpzew/ http://huacadeltiempo.wordpress.com http://clickers.micromappers.org/account/redhumus/ Mi traza digital: https://www.google.co.in/search?client=ubuntu&channel=fs&q=luis+miguel+sanchez+zoque&ie=utf-8&oe=utf-8&gfe_rd=cr&ei=2J-XVuDQFYqxogPe3LTQBA Mapillary user: omnibus OSM User: OMNIBUS

Bogotá, Colombia. Sentipensante, defensor de Derechos Humanos, voluntario en acciones humanitarias y promotor de alternativas al desarrollo y la cultura libre y autodidacta de las ciencias de la información. Sociólogo, co-fundador de ReDHumus.org, especialista en acción sin daño y construcción de paz. En Twitter y Twister: @kublaykan Usuario OpenStreetMaps: OMNIBUS https://soundcloud.com/andariego https://prezi.com/user/dfnlg-nzpzew/ http://huacadeltiempo.wordpress.com http://clickers.micromappers.org/account/redhumus/ Mi traza digital: https://www.google.co.in/search?client=ubuntu&channel=fs&q=luis+miguel+sanchez+zoque&ie=utf-8&oe=utf-8&gfe_rd=cr&ei=2J-XVuDQFYqxogPe3LTQBA Mapillary user: omnibus OSM User: OMNIBUS