-
¿Cómo se hicieron las campañas por el plebiscito?
En el Día P+4 y con ocasión de los acontecimientos que se van conociendo, se ha creado una bitácora de ciencia ciudadana de datos, pra recopilar colectivamente Cómo se hicieron las campañas por el plebiscito en Colombia. Se trata de un ejercicio de veeduría ciudadana y memoria histórica, no pretende constituir o justificar una campaña de odio contra legítimos donantes o promotores del Si o el NO en el plebiscito. Sin embargo, sí busca ser una herramienta para la toma de decisiones por parte de los ciudadanos y ciudadanas, quienes Si podemos exigir transparencia sobre los recursos usados por los comités que promovieron las campañas por el SI y el NO…
-
P+2 Me sorprende no encontrar buenas respuestas de quienes dijeron No
Esto sentiamos el día 2 después del plebiscito, cuando nos preguntábamos qué seguía después de haber puesto todas las esperanzas en una votación. Algunos decíamos por qué iba a ser diferente en nuestro país, si la mayoría de los resultados en las elecciones son contrarios al interés común y al ejercicio de la democracia. Otros le preguntábamos a quienes habían votado por el No, por sus razones, algunas eran ausentes. Lo que llamamos después como “Plebitusa” era percibido como un salto al vacío. Se asimilaban los resultados y la desesperanza reinaba entre las personas donde quiera que fueramos. Hay un problema muy profundo en nuestra sociedad, este resultado demuestra que…